Acostakims  
  Inicio
  Videos Formas
  Formas
  Alumnos
  Articulos
  Instructores
  Consultas
  Fotos
  Actividades
  ¿Que es el TaeKwonDo?
  Links
  Escuelas Kim
  Comunicados
  Lexico
  Combates Pactados
  Movimientos Pum
  Reglas de Competicion
  Arbitraje Basico
  Maestro Kim
  Maestro Hidalgo
  Fotolog
  Horarios
  Galeria
  Star Team
  webmaster
  Punto Marcial
  Mapa Ubicacion
Maestro Kim


Maestro de maestros
KIM YOUNG SOO


 
En esta oportunidad, tenemos el orgullo de presentar a ustedes, una entrevista realizada a Maestro KIM YOUNG SOO, Séptimo Dan, precursor del taekwondo en Chile y fundador de la academia Kim´s, desde donde nace nuestra unión de escuelas. Este encuentro, se llevó a cabo, en el marco de la realización del tercer campeonato nacional copa Unión Kim´s, organizado por la escuela Flores Kim, el domingo 04 de Noviembre recién pasado, y en donde Maestro Kim, presidió la ceremonia de inauguración del evento y nos acompañó en la realización del mismo, tomándose fotos recordatorias con los asistentes y saludando a los distintos clubes participantes, haciendo gala de su sencillez y afabilidad para con sus seguidores. En la ocasión, además se graduaron de primer Dan los alumnos del instructor Ignacio Flores, Sra. Carolina Sepúlveda, David Guitard y Jesús Rey.

Maestro, cuéntenos desde cuando se dedica a la práctica de las Artes Marciales.

Comencé a practicar a los once años, en mi país natal, Corea. Después de recorrer mi camino como alumno, fui enviado, por mi Maestro, de la Yung Do Kwan, a comunicar Taekwondo a occidente, llegando como Cuarto Dan a este país en el año 1976.

Cómo empezó a impartir clases de Taekwondo en nuestro País.

Como todo comienzo, no estuvo exento de dificultades, empecé realizando demostraciones al aire libre, para poder captar simpatizantes, posteriormente, logré hacer clases en la piscina Moon, en las cercanías del Estadio Nacional, así como en la piscina Lincoyan, en la misma comuna de Ñuñoa. Así, paso a paso llegué a formar mi primara academia ubicada en la calle José Pedro Alessandri, en la comuna de Macul.
Después de unos años, nos cambiamos a Arturo Prat con Alonso de Ovalle, no sin antes haber entregado la primera medalla de oro con un equipo de Chilenos en un campeonato internacional, el Sudamericano de Guayaquil. La presea fue obtenida por el señor Miguel Loyola (Q.E.P.D.).
Así se llega a fundar la mítica escuela Kim´s de la calle Providencia 1634, desde donde salieron egresados la mayor parte de los Maestros y cinturones negros que imparten nuestra disciplina en estos días.

Cuales son los mejores recuerdos que guarda de la enseñanza del Taekwondo en Chile.

Mi mejor recuerdo es la semilla que sembré, que hoy está cosechada y sigue dando frutos, el haber sido el pionero de este arte marcial en vuestro país y haber podido contribuir a la formación de la Federación Chilena de Taekwondo. Por otro lado están los logros a nivel competitivo internacionalmente y el haber tenido la posibilidad de impartir clases y conocimientos tanto a civiles como miembros de las instituciones de las Fuerzas Armadas y de Orden Chilenas.

Maestro, que siente al mirar hacia atrás y ver el legado que ha dejado.

Me siento muy emocionado, ya que hace más de 15 años que dejé todo en manos del Maestro Juan Hidalgo Jara, quien, con disciplina, esfuerzo y dedicación ha sido el pilar fundamental del desarrollo del Taekwondo en el país. Mis expectativas han sido superadas, todo funciona y marcha como debe ser.

Que mensaje dejaría a quienes comienzan su camino en el Taekwondo, además de los instructores y Maestros.

Ante todo, Taekwondo es un arte marcial de autodefensa, basado en la filosofía oriental, es una forma de vida, que con los años ha derivado, además en deporte olímpico, sin embargo, un Taekwondista tiene que ser una conjunción de los factores que he mencionado. El arte marcial combinado a la filosofía desarrollan la técnica y la personalidad, virtudes que llevan a un competidor al éxito. Mi mensaje a todos se basa en el equilibrio, exploten todas las facetas del Taekwondo. La técnica, el esfuerzo, la constancia, la disciplina, los llevarán a obtener resultados óptimos y a ser seres humanos íntegros. Por otro lado, deben respetar el orden jerárquico de sus escuelas y Maestros, además de las personas mayores de edad, quienes son muestra viviente de sabiduría. En resumen, respeto y humildad.

Muchas gracias.

Entrevista realizada por:
Cristián Delpiano Alviña
Equipo Editor
RR.PP.
Unión Kim´s Taekwondo.
Acostakims 22605 visitantes (41353 clics a subpáginas)
Chat  
 
 
 
 



 
 
 
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis